Ellistat presenta ELLICAM, un módulo que simplifica la autonomía de la máquina-herramienta y garantiza piezas conformes desde la primera tirada de producción. Se presentará en la Industria mundial de Lyon.
Ellistat anuncia la creación de un nuevo módulo de su solución informática APC (Automated Process Control), que permite a las máquinas-herramienta de mecanizado "funcionar de forma autónoma, sin intervención humana, garantizando al mismo tiempo 100% de buenas piezas", afirma el editor de la Alta Saboya. El módulo ELLICAM, que se presentará en la próxima feria Global Industrie del 11 al 14 de marzo en Eurexpo Lyon 2025, integra los datos de mecanizado del software CAM utilizado en la empresa para configurar el bucle cerrado APC. A continuación, la tecnología de Ellistat recoge los datos de medición, calcula automáticamente las correcciones y las envía directamente a la máquina herramienta, sea cual sea su control numérico.
La empresa informática, fundada en 2017, explica que ELLICAM permite vincular la información de diseño de una pieza (3D + programa de mecanizado) directamente al software APC, que corrige la máquina herramienta en tiempo real. Y señala que ya no es necesario configurar específicamente las trayectorias de las herramientas en el APC, ya que el software recuperará esta información directamente del software CAM.
"Es una revolución
Se trata de una revolución que permitirá a nuestros clientes y a todos los maquinistas industriales implantar el APC en todas sus máquinas, incluso para pequeñas series de producción", comenta Davy Pillet, Director General de Ellistat. El principal obstáculo para la automatización masiva de las máquinas herramienta es el tiempo que se tarda en configurar una pieza nueva. Cuando un taller tiene que producir más de 2.000 números de pieza al año, los operarios no tienen tiempo de adaptar el software APC a todas las piezas producidas. Ahora esto es cosa del pasado, ya que ELLICAM elimina alrededor de 80 % de tiempo de configuración para cada nuevo número de pieza.
Pero, ¿cómo funciona en el taller?
Desde un plugin específico en el software CAM utilizado, basta con pulsar un botón para exportar automáticamente el 3D de la pieza y la información necesaria para configurar el APC", afirma Ellistat.
Los datos se transmiten a través de la red y no se requieren conocimientos previos de APC, afirma este especialista en software para la industria de la ingeniería mecánica. Aunque, en el momento de escribir estas líneas, sólo está disponible el plugin para AlphaCAM, Ellistat indica que se están desarrollando otros plugins, citando TopSolid, GibbsCAM y Esprit, entre otros. El objetivo es cubrir la mayoría de las soluciones CAM disponibles.
"Con los recientes desarrollos de nuestra solución insignia APC, el circuito cerrado está por fin completo. Con sólo pulsar un botón, podemos empezar a producir piezas conformes con 100% en cuanto se mecaniza la primera pieza", afirma satisfecho Davy Pillet. Ahora estamos trabajando en la interoperabilidad con todo el software CAM del mercado para satisfacer las necesidades de todos los fabricantes, y seguiremos con nuestros desarrollos para anticiparnos a las futuras necesidades tecnológicas de la industria de la ingeniería de precisión".