Utilización del módulo METRO de Ellistat para gestionar equipos de medición en una empresa industrial

Gestión simplificada de los equipos de medición con METRO

Tiempo de lectura
Inicio / Blog / METRO / Gestión simplificada de los equipos de medición con METRO
Vea nuestras soluciones

El módulo Ellistat METRO ofrece una serie de ventajas, como una inmejorable relación calidad-precio en la gestión de todos sus equipos de medición, un acceso en línea extremadamente sencillo, una reducción de los costes de gestión de los instrumentos y una integración perfecta con los demás módulos de Quality Suite. El objetivo general es ayudar a los fabricantes en sus procesos de producción, garantizar el cumplimiento de las normas, reducir los costes de producción y mejorar la calidad de los productos. El módulo METRO gestiona todos los equipos de medición de una empresa industrial o de mecanizado, garantizando datos y controles fiables. Mejora la calidad, la trazabilidad y la eficacia de los procesos de medición, al tiempo que reduce el riesgo de errores y los costes asociados.


El perfil de usuario típico del módulo METRO es una empresa industrial con más de 50 equipos de medición de cualquier tipo. El objetivo es prescindir del archivo Excel para gestionar sus equipos.
de los instrumentos, lo cual es absolutamente inviable y poco fiable, sobre todo por el riesgo de error humano (introducción de datos, omisión de fechas, etc.) y para limitar el coste de la calibración a lo estrictamente necesario.


Software clásico de metrología

Como la mayoría del software de metrología, el módulo METRO automatiza tareas complejas como la programación de comprobaciones, la generación de informes y el envío de alertas en caso de problema.
El software proporciona una trazabilidad completa de todos los trabajos realizados en los equipos de medición, lo que ayuda a las empresas a cumplir las normas y reglamentos vigentes. La creación y gestión de una ficha de vida de cada instrumento proporciona información detallada sobre las características técnicas, la localización y los costes, así como el seguimiento del historial de intervenciones (registro de intervenciones, archivo de informes de calibración, Gage R&R para medir el rendimiento de un instrumento de medida en términos de repetibilidad, mantenimiento, averías, etc.). Sin olvidar el seguimiento de todo el ciclo de vida de cada instrumento (gestión, adquisición, utilización, eliminación). Gracias a la gestión centralizada de los instrumentos de medida, el módulo METRO ofrece una visión general de todos los equipos de medida, incluidos el estado de calibración, la disponibilidad y el rendimiento, lo que facilita una mejor gestión de los recursos. Además, el módulo METRO permite bloquear el uso de un instrumento y posponer automáticamente la próxima fecha de calibración.


Como señala Davy Pillet, fundador y director general de ELLISTAT: "Los operadores se concentran en
sólo en los instrumentos que realmente se utilizan, limitando así los costes de calibración en
instrumentos bloqueados. Por tanto, la licencia METRO ya no es un coste, sino una inversión".

Mediante la recopilación y el análisis de datos, el módulo METRO permite supervisar los cambios en el rendimiento de los equipos, identificar desviaciones y optimizar los procesos de control.

El "plus" del módulo Ellistat METRO

Además de todas las ventajas asociadas al uso del software de metrología "clásico", el módulo METRO se beneficia de lo que diferencia a las soluciones Ellistat y hace que la empresa tenga tanto éxito: innovación, rendimiento y facilidad de uso.

Como explica Davy PILLET: "Nuestro objetivo es democratizar todas las herramientas utilizadas para gestionar la
calidad. Con nuestro nuevo software METRO, ponemos fin al uso de software experto,
complejas de utilizar. Cada vez más, nuestras soluciones se desarrollan en modo SaaS para facilitar su uso.
facilitan el acceso de los usuarios a través de Internet. Se acompañan de
guías de usuario interactivas con texto, imágenes y vídeos que hacen innecesaria la intervención
nuestros formadores y técnicos. En términos de coste, una licencia flotante de METRO representa un
inversión de 79 euros al mes.


El módulo METRO ofrece una interfaz de usuario intuitiva, clara y fácil de entender.
cuadros de mando personalizables. Accesible desde diversos dispositivos (PC, tabletas, etc.),
smartphones) y multilingüe, está diseñada para ser utilizada en toda la empresa.

Además, gracias a una única base de datos, el módulo METRO se integra perfectamente con el módulo SPC, IQC (inspección de entrada) y APC (control automático de máquinas herramienta) de Quality Suite. Junto con el módulo SPC, el sistema bloquea el uso de instrumentos no calibrados. Con la generación de informes personalizados, los usuarios pueden adaptar los planes a sus necesidades.
las características específicas de los productos y los proveedores, definiendo al mismo tiempo
criterios de aceptación o rechazo. Estos informes están disponibles en línea para todos los empleados y pueden compartirse directamente con los clientes.

Por último, el módulo METRO se integra fácilmente con los sistemas existentes (on Premise o en la Nube) gracias a su
tecnología web completa y API compatibles con MES, ERP y otros programas de gestión de la producción. El resultado es una mayor armonización de los datos en toda la empresa, lo que fomenta una colaboración fluida entre los distintos departamentos. También es compatible con la importación y exportación de datos mediante archivos CSV, lo que ofrece la máxima velocidad de implantación.


Contacto de prensa: Comcordance