Persona delante de un microscopio en un laboratorio realizando comprobaciones con el programa informático IQC Ellistat.

5 consejos para establecer controles de muestreo

Tiempo de lectura
Inicio / Blog / IQC / 5 consejos para establecer controles de muestreo
Vea nuestras soluciones

La calidad de un producto depende en gran medida de la calidad de sus componentes. Y, sin embargo, sigue siendo muy habitual ver a grandes empresas industriales abastecerse de componentes sin controlar la calidad de entrada o confiando 100% a sus proveedores. Es un error que puede salir caro y, sin embargo, disponemos de todas las herramientas para controlar la calidad entrante de la forma más eficaz posible y minimizar los costes. He aquí 5 consejos para implantar el control por muestreo en su empresa.

1. Garantizar la calidad de las entradas

En lugar de comprobar cada unidad de producción, el muestreo permite controlar una parte representativa. La aplicación del muestreo reduce el tiempo necesario para los controles de calidad, al tiempo que garantiza la máxima calidad.

Si establece un sistema de control de muestreo, podrá asegurarse de que el resto del proceso de producción no se vea afectado por la mala calidad de sus proveedores, al tiempo que minimiza los costes de control.

2. Controles de refuerzo

Una vez establecido el muestreo, hay que comprobar sólo lo estrictamente necesario. Para ello pueden combinarse dos estrategias:

  1. Consiste en no medir las características que siempre se han comprobado como buenas. Si en los últimos 20 lotes el proveedor nunca ha sido objeto de un fallo en una característica, es razonable reducir el número de controles e incluso pasar al modo "Skip". Esto significa comprobar sólo un lote de cada 5.
  2. Control progresivo: El control progresivo consiste en calcular la probabilidad de aceptación del lote después de cada medición. De este modo, la prueba puede detenerse mucho antes de alcanzar el número mínimo de mediciones necesarias si el lote es extremadamente bueno o extremadamente malo.

3. Utilizar los datos para comparar proveedores

A partir de las mediciones realizadas durante la inspección de entrada, dispone de datos valiosos con los que comparar a sus proveedores. Puede analizar estos datos para averiguar cuál es el más coherente, pero también pueden servirle para futuras negociaciones.

4. Cumplimiento de normas y reglamentos

Muchas industrias deben cumplir normas estrictas (ISO 2859ISO 3951 u otros). El control por muestreo le garantiza que su control cumple las normas vigentes. Así que no hay por qué alarmarse antes de una auditoría: puede estar seguro de que sus controles cumplirán los requisitos.

5. Utilizar la herramienta adecuada

Implantar el muestreo ya es bastante complicado. Si además los operarios tienen que aprender a utilizar una nueva herramienta, es un verdadero reto. Para ello, se necesita una herramienta que sea a la vez extremadamente fácil de utilizar para los operarios (sin necesidad de formación) y lo suficientemente completa para que los técnicos puedan realizar análisis avanzados. Conocemos una que hace muy bien su trabajo...