Para cada tipo de problema existe un enfoque adecuado para resolverlo, de modo que el esfuerzo sea proporcional al reto. Los distintos enfoques no compiten entre sí, sino que se complementan. He aquí algunos ejemplos de metodologías utilizadas a menudo en las empresas.
Para saber más sobre la resolución de problemas (Iceberg de Vinck), ver este artículo.
Resolución de problemas con los ciclos AIC y PDCA
Utilice : Reforzar las normas e impulsar el progreso continuo.
En AIC (Short Interval Conferences) son reuniones breves y periódicas que permiten evaluar los progresos y resolver rápidamente los problemas.
En cuanto a la Ciclo PDCAtambién conocido como la rueda DemingEs un estándar en el enfoque del progreso. He aquí el significado de las etapas del ciclo:
- PLANDesarrollar un plan de acción
- DOaplicación del plan
- COMPROBARcontrol de resultados
- ACTestabilizar las mejores prácticas e introducir ajustes
Se trata de un enfoque colaborativo y estructurado de la resolución de problemas. Además, esta metodología fomenta la innovación, el compromiso del equipo y la optimización de los procesos.
Resolución de problemas utilizando la metodología 8D
UtiliceResolver problemas recurrentes o complejos.
El nombre 8D procede de las 8 disciplinas que representan los 8 pasos que debemos seguir para resolver correctamente un problema. Cada paso está diseñado para garantizar un análisis exhaustivo y una solución duradera al problema. Estos pasos se enumeran a continuación:
- D0 Iniciar el proceso 8D
- D1 Crear un equipo
- D2 describir el problema
- D3 Aplicación de medidas de contención
- D4 identificación de las causas profundas
- D5 proponer medidas correctoras
- D6 aplicación de medidas correctoras
- D7 prevenir la recurrencia
- D8 felicitar al equipo
Además, este método fomenta la colaboración, la mejora continua y la prevención de la reincidencia.
Resolución de problemas mediante la metodología DMAIC de Six Sigma
UtiliceProyectos que requieren mejoras importantes. Se divide en 5 etapas.
He aquí los pasos de esta metodología:
- DEFINE Reunir toda la información necesaria
- MEDIR recogida y síntesis de datos
- ANALIZAR identificar los factores de influencia
- INNOVATE imaginar y elegir las mejores soluciones
- CONTROL : implantación y supervisión de soluciones
Este método de resolución de problemas es un enfoque sistemático que fomenta la eficacia y la calidad en los proyectos de mejora continua.
Conclusión
En conclusión, estas metodologías son complementarias. Ofrecen enfoques estructurados y colaborativos para abordar incluso los retos más complejos. La metodología 8D destaca por su análisis en profundidad y sus medidas correctivas sostenibles.
Cada uno de estos métodos tiene sus puntos fuertes específicos. Por eso es importante elegir el método adecuado para cada problema, a fin de contribuir a soluciones eficaces y duraderas.