Seis Sigma se basa en el enfoque DMAICS, que puede desglosarse en 6 etapas:
- Defina
- Medida
- Analice
- Innovar
- Consulte
- Normalizar
Siguiendo escrupulosamente estos pasos, el técnico, aunque no sea un experto en estadística, podrá, con un mínimo de formación, alcanzar el objetivo de variabilidad fijado. Pero Para que Seis Sigma tenga éxito en una empresa, necesita el apoyo logístico de la dirección.. Seis Sigma no es un ejercicio aislado; tiene que ser una auténtica estrategia corporativa. La gestión Seis Sigma es una gestión basada en proyectos. Los grupos formados rompen la jerarquía tradicional y abogan por una gestión matricial de los proyectos Seis Sigma.
El comité de dirección
El Comité de Dirección reúne a todos los Campeones y al director ejecutivo de la empresa. A veces se confunde con el Comité de Dirección, pero sigue siendo necesario planificar una revisión periódica de la marcha de los proyectos Seis Sigma para controlar la motivación para aplicar Seis Sigma y las dificultades que haya que resolver. Deberá disponer de una serie de herramientas, entre las que se incluyen:
- un plan de implantación del programa Six Sigma
- una herramienta de seguimiento de proyectos
- una herramienta para medir los resultados obtenidos
- un medio de comunicación para compartir objetivos estratégicos
Los campeones
Los Campeones son directivos de alto nivel de la empresa que participan en la aplicación de Seis Sigma. El papel del Campeón es a nivel estratégico y táctico y consiste en :
- garantizar el éxito de la implantación de Seis Sigma en un área de negocio
- ser una fuerza motriz en la elección de los proyectos a desarrollar
- supervisar el progreso de los proyectos realizando revisiones al final de cada etapa
- garantizar que todos los recursos estén disponibles en todo momento para que el proyecto pueda avanzar
- organizar el reconocimiento de las contribuciones de los distintos agentes
Maestros Cinturón Negro
Los Master Black Belts tienen un papel más directivo. Están ahí para supervisar todos los proyectos Seis Sigma en un sector empresarial. Forman a los Black Belts y apoyan la aplicación de los proyectos. También participan en las revisiones de los proyectos. Se espera que tengan un conocimiento amplio y profundo de todos los aspectos de Seis Sigma, tanto de las herramientas estadísticas como de los aspectos más conceptuales. Suelen ser antiguos Black Belts que han completado con éxito numerosos proyectos. En organizaciones más pequeñas, un consultor externo a la empresa puede desempeñar esta función.
El Grupo Six Sigma
La puesta en marcha de un proyecto Seis Sigma debe ser el resultado de un trabajo en grupo. En función de la envergadura del proyecto, el grupo se compone de 3 a 10 personas con competencias transversales. Los participantes se seleccionan porque tienen cosas en común, pero también porque tienen diferentes puntos de vista sobre el tema. El objetivo es formar un grupo capaz de crear un clima de creatividad y llegar a un consenso por votación.
El jefe de grupo es el Cinturón negro que no tiene una responsabilidad jerárquica sino matricial. Actúa más bien como el capitán de un equipo de fútbol. Por tanto, debe imponer su influencia no por su estatus, sino por sus competencias, su carisma y su compromiso con el proyecto. Dirige el grupo y es quien tiene las competencias para elegir una herramienta y realizar los análisis necesarios.